Hemos visto, desde varios ángulos, las propuestas de los Candidatos y lo que ha primado en estas elecciones han sido los ataques a las Personas y una baja revisión de la calidad de sus ideas o los planes planteados. Lamentablemente, una vez más, la elección ha marcado las polarizaciones y confrontaciones entre los ciudadanos, no defendiendo ideas sino atacando a quienes no piensan con nosotros.
No pienso decirte por quien votar, no tengo esos aires de que sé más que tu para decirlo o que sea más inteligente por la opción u opciones que concuerdan con mis prioridades, porque al final es eso, vamos a votar por quien encaje o se oriente por lo que para cada uno de nosotros es lo más importante, que no necesariamente sea lo mismo para todos y que debemos saber respetarlo. Sin embargo, no dejes de hacer el análisis de lo que es mejor para nuestro País.
Lo que deseo compartir contigo es una parte de lo que tomo en cuenta para tomar una decisión, si concuerdas somos dos, si concuerdas parcialmente o si no concuerdas para nada, excelente, eso es la democracia y respetemos lo que tanto ha costado defender. Con mucho respeto te lo comparto:
- Economía, los que me conocen pueden pensar que por mi profesión lo he puesto en primer lugar, pero no es así. Personalmente, sin una Economía estable, en crecimiento y sostenible no puedes gobernar, no puedes satisfacer necesidades, no vas a garantizar derechos, menos aún reducir desigualdades y claro tampoco garantizar seguridad. ¿por qué? Simple, todo lo mencionado cuesta, si no hay para pagar no vas a poder cumplir con todo lo ofrecido. Entonces, analizo quienes presentan propuestas económicamente viables, no sueños, no ilusiones y menos gasto más gasto. La experiencia propia (de nuestra historia) y externa (otros países) han dado cuenta claramente de qué funciona y que no funciona en economía. Recuerda esta frase: No puedes gastar más de los ganas sin endeudarte. Para analizar este punto podemos demorarnos días, pero ten presente algo: El Gobierno no genera empleo, ni dinero y menos aún soluciona tu vida. El Gobierno promociona el empleo, quien lo genera son las empresas. El dinero que tiene el Gobierno es producto de los impuestos, que lo pagamos todos nosotros ciudadanos y empresas. Nosotros solucionamos nuestra vida, debemos pedirle al Gobierno las reglas claras y prudencia económica.
- Familia, que es la base de la sociedad ¿por qué? Es el primer lugar de formación, el ambiente que nos forja, con quienes contar para apoyo y protección. Hay que fortalecer la función de formación de la Familia, es uno de los motivos por el cual cada año hay más delincuencia y deterioro de los valores como sociedad. Sin la familia, la humanidad no hubiera evolucionado, hubiera sido extinguida fácilmente y hoy más que nunca debemos apreciarla, cuidarla, enfocarnos a que siempre esté fuerte y unida.
- Derechos, hay 3 pilares básicos (según mi opinión) para el crecimiento de un país: Educación, Salud y Libertad, desde la antigüedad (fuerza de trabajo capacitada y saludable) han sido objetivos de un Gobierno. Hay que INVERTIR, no gastar, en mejorar la infraestructura y calidad educativa, formación del docente (constante), actualizar la currícula a los nuevos desafíos (más tecnología, habilidades blandas, fortalecer la mentalidad). En Salud, esta pandemia desnuda lo ya conocido: las grandes deficiencias en el sector, la poca importancia que se le ha dado en todos estos años y eso debe cambiar. De la mano de los dos mencionados no quiero dejar de lado la Alimentación, clave, no es posible considerar que un país crece si hay Peruanos que no tienen que comer, muchos me dirán que es asistencialismo, en parte tienen razón, pero más que ello es INVERSIÓN. Si los Niños no se alimentan bien, no crecerán sanos y menos aún podrán educase bien, captar los conceptos en clases, tendremos rendimientos bajos en todos los aspectos. Por último lo más importante: LA LIBERTAD, por lo cual muchos han ofrecido sus vidas y otros estaremos dispuestos a hacerlo, aquella que se ve en peligro cuando un Gobierno es dictatorial y totalitario, ejemplos hay muchos y es sólo mirar a nuestros vecinos, pensemos que no hay nada sin LIBERTAD.
Hay muchos más aspectos, pero me he permitido compartirte los 3 primeros, si tienes dudas por quién votar quisiera invitarte a realizar un análisis en base a tus prioridades, lo cual está bien, pero estaría mejor si lo hacemos también en base a lo que consideramos necesita NUESTRO AMADO PERÚ.
Economista, Editor económico en Revista Éthica. Consultor financiero. Fundador de Insobornables.