02 / 06 / 2021
Escribe: Enrique Samanamud
Tengo la sensación de que muchos ciudadanos, confunden el llamado Estado de Bienestar, con un Estado Socialista Procomunista.
13 / 04 / 2021
Escribe: César Medina Vicuña
La revelación acerca de que las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez se reunieron en el año 2018 con el expresidente Martín Vizcarra ha generado una grave crisis institucional en el Ministerio Público.
11 / 04 / 2021
Escribe: Freddy Centurión Gonzales
Hoy 11 de abril, se realizarán las elecciones generales en las que los ciudadanos peruanos elegiremos al Presidente y al Congreso que presidirán la marcha del país en los años de la conmemoración del Bicentenario de nuestra Independencia..
10 / 04 / 2021
Escribe: Juan Carlos Buezo de Manzanedo Reátegui
Una vez más, como cada cinco años, el próximo 11 de abril los peruanos nos veremos obligados a acudir a las urnas para elegir al próximo Presidente y al Congreso de la República.
10 / 04 / 2021
Escribe: Aldo Santome
Tras la primera semana de vacunación a los adultos mayores de 65 años, hay más dudas que certezas sobre cómo se realiza este procedimiento. Esto aumenta la incertidumbre en esa población, la más afectada por la pandemia.
14 / 03 / 2021
Escribe: Juan Carlos Buezo de Manzanedo Reátegui
El corrupto no puede aceptar la crítica, descalifica a quien la hace, busca disminuir cualquiera autoridad moral que pueda cuestionarlo
09 / 03 / 2021
Escribe: Ricardo Villanueva Meyer Bocanegra
Las elecciones de 1963 le dieron un claro triunfo a Belaunde, el que fue derrocado a pocos meses de terminar su mandato.
11 / 02 / 2021
Escribe: Freddy Centurión Gonzales
En los últimos meses, es lamentable notar el afán populista de importantes bancadas de nuestro Congreso, aprobando leyes que pueden sonar a música celestial para muchos, pero cuya implementación sería sumamente onerosa para el Estado, y más en un contexto crítico como el que nos encontramos.
11 / 02 / 2021
Escribe: Juan Carlos Buezo de Manzanedo Reátegui
Desde una perspectiva de Derecho Constitucional, siempre hemos promovido el voto libre frente al voto obligatorio, aunque nuestro ordenamiento jurídico nacional apuesta por el segundo, teniendo como fundamento principal su doble condición de derecho pero también de deber y es así que en nuestro país y a diferencia de la mayoría de los países más avanzados o desarrollados del mundo y al igual que muchos atrasados o subdesarrollados, se sanciona con el pago de una multa so riesgo de merecer una especie de muerte civil al que y en pleno uso de su libertad, no desea ejercer su derecho al voto.