Ser Pro Vida
Autor: Francisco Ruggero Jalon Saavedra* │
Este año, entre tantas
amargas noticias y malestares sociales constantes, algunos fríos titulares
periodísticos nos animaban a no perder el ánimo en la lucha por la causa de
todas las causas para poder luchar: "La Vida". Ya es normal reunir a
millones de peruanos en simultáneo por todas las calles del país y no tener un
titular como el que sí tiene algunos personajes conocidos por su situación
inmoral.
Proyectos como
"Cunas salvadoras" son señal de un considerable avance como
ciudadanos, hecho que nos pone a la altura de países importantes como Polonia.
Un estado que aprueba el aborto ha perdido su dignidad, los ciudadanos a través
de su representación nacional, con este tipo de leyes han expuesto
miserablemente la vida de todos sus compatriotas. Países donde el aborto ha
sido legalizado no ha generado ninguna señal de evolución o desarrollo, y lo
que han superado fueron los límites de crueldad, inseguridad, inmoralidad,
corrupción, etc.
Es lamentable, pero
nuestro continente sigue tragándose el cuento de que “debemos ser como los
países de primer mundo”, “es que no somos una cultura evolucionada”, “países
más cultos ya han aprobado el aborto”. Definitivamente en muchos de esos países
hay gente muy culta, y es que la educación ha sido mejor que la de América
siempre, hace muchos años Europa pertenece al primer mundo y en muchos aspectos
han evolucionado. Pero esos logros no se le pueden atribuir a la aprobación de
leyes contra la vida y la familia.
Proyecto de ley como la
injustamente polémica y cuestionada “Ley de Cuna Salvadoras” que ha recibido de
políticos y expertos en el tema, representa la victoria de un país que respeta
la dignidad de la persona humana, una patria sagrada como su constitución y sus
creencias, un Perú con principios que valora los Derechos Humanos y no cede
finalmente en el macabro juego de los mafiosos de la política y de la industria
del aborto. Alemania, Austria, Canadá,
Corea del Sur y Australia cuentan con un programa similar .
Pero, no todo lo
logrado en el Perú y en otros países con cordura política puede resolverse en
nuestra patria. Nuestra constitución sigue siendo ultrajada por quienes siempre
salen al frente de los debates políticos con la constitución en la mano. El
Derecho a la Vida es universal y el respeto a la vida desde su concepción está
amparado por nuestra constitución, es un derecho constitucional inviolable y no
un capricho de un colectivo religioso.
Recuerdo que en los siglos más críticos de Europa, San Juan Eudes y
Santa María Eufrasia enseñaron a servir con el corazón, a instituir un
compromiso por la salvación de las almas, a fundar refugios e institutos,
inspirada en la vigente filosofía eudista - eufrasiana que “Una persona vale
más que un mundo”. Pensamiento y obra vigente en los 5 continentes desde hace
cuatrocientos años y presente en nuestro país desde 1871.
Estamos a pocos meses
de la visita de S.S. Francisco al Perú, él al igual que sus antecesores es un
defensor infatigable de la Vida y la Familia. Me apena recibir al Patriarca
Universal con un país hipócrita y dividido, con gente que ha politizado
asquerosamente una grata visita que nunca ha dañado la situación de un país.
Pero lo que más me indigna es que después de la fiesta por la visita del Santo
Padre, vendrá la avalancha de leyes contra la vida y la familia, como ya ha
sucedido en otros países.
Esta es nuestra lucha, día
a día escuchando barbaridades y orientando a quienes desconocen los derechos y
las leyes que los amparan.
Aquí me quedo, aquí nos
quedamos los que creemos en la verdad y luchamos con la verdad. Y aquí vamos a
celebrar la victoria. No vamos a retroceder.
Conocer, luchar y
triunfar con la verdad, esto es ser pro vida hoy. ¡Este es nuestro lío!.
-------
*
Profesional de Comunicaciones, miembro del concejo directivo de la Asociación
de Laicos del Buen Pastor y consultor de Magistrum.