Periodismo anti-religioso en octubre, ¿Coincidencia?
(Redacción RE)
Octubre mes de
religiosidad popular que impregna un aire de identidad nacional, visible en
todo el país, Lima se viste de morado y celebra su devoción. Un hecho peculiar de
cada octubre días previos a las
festividades procesionales es que los
medios de comunicación promueven notas a favor del laicismo radical en el país
(totalitarismo laicista), toman banderas liberales aduciendo la separación de
la iglesia / estado y promoviendo una nueva religión, el anticlericalismo.
El caso del grupo El Comercio es notorio, las publicaciones digitales tanto
es su portal de noticias como en redes sociales es liderado por una feminista
ideologizada como Esther Vargas, otros medios que se asumen de derecha liberal y
muy ligados a los beneficios económicos en publicidad por parte del estado también generan
una seria de noticias sobre el tema anti clerical, manoseando notas que fomentan
el desprestigio de las Iglesias Cristianas y del fervor popular, un canal de televisión (frecuencia
latina) promovió una sátira haciendo parecer a religiosas como cabareteras
entonando un himno religioso previo a un partido de fútbol.
El discurso progre es efectivo y dinámico en sectores juveniles,
pero vayamos más allá. Estos medios liberales muchas veces juegan en pared con
sectores de la izquierda en contra de la Iglesia Católica y otras Iglesias
Cristianas, el liberalismo mediático se ha radicalizado en su propuesta y ha
adoptado el lema de los anarquistas españoles cuando asesinaban curas: “Iglesia
que ilumina es la que arde”.
¿Cómo entender el liberalismo peruano?, Cierto sector
liberal asume el anticlericalismo y propone un laicismo totalitario, para estos nuevos liberales, el contrato social tiene como fin una libertad subjetiva e individual. El bien común se subordina
al individuo y a la propia comunidad, el relativismo prima sobre el
discernimiento moral, y asumen un método totalitario sin importar la verdad difamando a cualquiera que se
interponga en su interés. Recordemos la falsa acusación de Jaime Bayly en contra el cardenal Cipriani en torno los supuestos ingresos de rango ministerial por parte del estado,
noticia que queda en torno a la pos verdad y ha servido para una continua difamación
en contra de la Iglesia y el Cardenal. Así mismo recordemos que para los
primeros tres meses del 2017 se gastaron más de 5 millones de soles en
publicidad en donde más del 80% se destinó a medios que se proclaman liberales. Sigamos la ruta de la publicidad para encontrar quien dirige esta ola totalitaria anti-religiosa y cuales son sus intereses.